Sobre nuevos requerimientos en sostenibilidad exigidos a entidades financieras en Costa Rica:
Esta reforma reglamentaria entrará en vigencia a partir del 1 de enero de 2024 y las entidades tendrán plazo hasta diciembre de 2026 para implementar completamente este nuevo marco regulatorio.
Mediante esta modificación se agregan los apartados 11) y 12) a los lineamientos, que tratan sobre:
Sobre las nuevas normas de divulgación en sostenibilidad del IFRS:
Además, el Consejo de Normas Internacionales de sostenibilidad (ISSB) del IFRS, publicó estándares globales para reportes de sostenibilidad el 26 de junio de 2023 que entrarán en vigencia a partir de enero de 2024.
Las jurisdicciones locales deben exigir la aplicación antes de que las normas sean obligatorias para las entidades:
EY le puede apoyar para cumplir con los nuevos requisitos
No todas las entidades financieras tienen el mismo nivel de desarrollo en la gestión de riesgos ASG y enfrentan la necesidad de identificar las acciones a realizar para cumplir oportunamente con la nueva regulación emitida por CONASSIF y SUGEF. EY le puede apoyar a identificar las brechas entre su sistema de administración de riesgos actual y los nuevos requerimientos normativos, además, cuenta con el ESG Suite: una herramienta para medir su preparación para divulgar con base en las NIIF S1 y S2 que permite realizar una evaluación de alto nivel de las prácticas actuales de su organización con respecto a los requerimientos de las normas NIIF de divulgación en sostenibilidad.
Contáctenos:
Manfred Kopper, Socio: manfred.kopper@cr.ey.com