+506 2208-9800 eyca.ehs@cr.ey.com
Matriz de legislación
  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría
    • Cumplimiento
  • Nosotros
  • Actualidad
  • Contacto
  • 06 MARZO 2024
  • Por Mauricio Santisteban
Proyecto de Ley N° 24.171
DESCARGAR PDF
Resumen del Proyecto de Ley Fomento a la infraestructura de recarga eléctrica y estrategias para la movilidad sostenible

El 6 de marzo de 2024, se publicó el Proyecto de Ley N° 24.171, Fomento a la infraestructura de recarga eléctrica y estrategias para la movilidad sostenible, en el Diario Oficial La Gaceta N°43.

Resumen General:

El proyecto de ley busca impulsar la ampliación de la red de recarga eléctrica nacional para apoyar la transición al transporte eléctrico. Se propone reformar los artículos 31 y 32 de la Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico, N.° 9518, permitiendo a personas físicas o jurídicas, públicas o privadas, desarrollar, operar y vender el servicio de recarga para vehículos eléctricos, cumpliendo con normas técnicas definidas por el Ministerio de Ambiente y Energía (MINAE). Además, se establecen distancias mínimas para la construcción de centros de recarga en carreteras nacionales y caminos cantonales.

Implicaciones:

  • Se fomenta la participación del sector privado en la venta del servicio de recarga eléctrica, buscando optimizar la eficiencia y agilidad de la infraestructura.
  • Las distribuidoras de electricidad podrán delegar en el sector privado la instalación de puntos de recarga, permitiéndoles enfocarse en su función primordial.
  • La instalación de puntos de carga en comercios, restaurantes y centros comerciales podría incentivar la visitación y el consumo de los clientes.
  • Se contribuye a la reducción de la huella de carbono del país y al fortalecimiento de diversos sectores económicos y sociales.

Derogatorias:

  • No se derogan leyes, sino que se reforman los artículos 31 y 32 de la Ley N.° 9518, Ley de Incentivos y Promoción para el Transporte Eléctrico.

Comentario de cierre:

El proyecto de ley busca facilitar la instalación y mejora de la infraestructura de recarga eléctrica en Costa Rica, en línea con los compromisos del país en materia de movilidad sostenible y reducción de emisiones. La participación del sector privado en la venta del servicio de recarga eléctrica podría impulsar la eficiencia y agilidad de la infraestructura, mejorando la experiencia del usuario y fomentando la adopción de vehículos eléctricos. Esta iniciativa representa un paso importante en la transición hacia un modelo de transporte más limpio y sostenible, contribuyendo a la descarbonización de la economía y al cumplimiento de los objetivos ambientales del país.

EY logo © Copyright 2021 EY
La alusión a EY refiere a la organización global y podría referir a una o más de las firmas miembro de Ernst & Young Global Limited (EYG), cada una de las cuales es una entidad legal independiente. Ernst & Young Global Limited (EYG), es una entidad de nacionalidad británica, la cual no presta servicios profesionales a los clientes. Visite ey.com para más información: https://www.ey.com/es_cr/legal-and-privacy
Síganos