+506 2208-9800 eyca.ehs@cr.ey.com
Matriz de legislación
  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría
    • Cumplimiento
  • Nosotros
  • Actualidad
  • Contacto
  • 18 ENERO 2024
  • Por Mauricio Santisteban
Proyecto de Ley N° 24.079
DESCARGAR PDF
Resumen del Proyecto de Ley para Promover la Transición Energética en el Sector Combustibles.

El 18 de enero de 2024, se publicó el Proyecto de Ley N° 24.079, Ley para Promover la Transición Energética en el Sector Combustibles, en el Diario Oficial La Gaceta N°9.

Resumen general:

El proyecto de ley busca adaptar el marco legal de competencias de Recope para prepararse ante una transición energética, ampliando su misión más allá de combustibles derivados del petróleo. Costa Rica depende en gran medida del petróleo, lo que contribuye al calentamiento global, expone la economía a oscilaciones de precios, y genera vulnerabilidad energética.

El proyecto permitiría a Recope investigar, adquirir, exportar, industrializar, almacenar, transportar y comercializar hidrocarburos y derivados producidos de fuentes distintas al petróleo para uso energético, en condiciones de competencia. Esto aprovecharía la infraestructura y experiencia de Recope para introducir "combustibles de transición" que reduzcan emisiones, disminuyan precios y aumenten la seguridad energética, como gas natural, biocombustibles, combustibles sintéticos y biometano. Se mantendría la regulación de Aresep y lineamientos del Poder Ejecutivo.

 

Implicaciones:

  • Recope podría incursionar en combustibles no derivados del petróleo regulados por Aresep, en condiciones no monopólicas.
  • Se crearía un ecosistema más favorable para negocios de combustibles alternativos y mayor competitividad y seguridad energética para empresas.
  • Se aprovecharía la infraestructura de Recope para optimizar oferta, facilitar entrada de empresas privadas y dar acceso a combustibles de transición.
  • Recope requeriría mejoras organizativas, técnicas y financieras para aprovechar las nuevas competencias.
  • Los combustibles de transición complementarían la estrategia de electrificación del transporte para reducir emisiones.

 

Derogatorias propuestas:

  • Se adiciona un segundo y tercer párrafo al artículo 6 de la Ley 6588 que regula a Recope, para autorizar las nuevas actividades.
  • Se modifica el inciso d) del artículo 5 de la Ley 7593 de Aresep, para incluir hidrocarburos y derivados para uso energético en la regulación.

 

Comentario de cierre:

El proyecto busca aprovechar las fortalezas de Recope para facilitar una transición energética, diversificar la matriz con combustibles más limpios y fortalecer la seguridad energética del país. Es un paso importante para reducir emisiones, vulnerabilidad a precios del petróleo y promover combustibles alternativos. Requerirá esfuerzos para desarrollar las nuevas competencias. Mantiene la regulación y orientación estatal. Será complementario a la electrificación del transporte en la ruta a la descarbonización.

 

EY logo © Copyright 2021 EY
La alusión a EY refiere a la organización global y podría referir a una o más de las firmas miembro de Ernst & Young Global Limited (EYG), cada una de las cuales es una entidad legal independiente. Ernst & Young Global Limited (EYG), es una entidad de nacionalidad británica, la cual no presta servicios profesionales a los clientes. Visite ey.com para más información: https://www.ey.com/es_cr/legal-and-privacy
Síganos