+506 2208-9800 eyca.ehs@cr.ey.com
Matriz de legislación
  • Inicio
  • Servicios
    • Asesoría
    • Cumplimiento
  • Nosotros
  • Actualidad
  • Contacto
  • 25 MARZO 2019
  • Por Marco Quesada Sandí
Carbono Neutralidad en las organizaciones
El cambio climático es un problema global, del cual todos nos estamos viendo afectados tanto a nivel de nuestro estilo de vida hasta en la forma de hacer negocios. Ante esta situación adversa se han creado varias iniciativas para contrarrestar los efectos negativos, una de ellas es la Carbono Neutralidad.

Podemos definir la Carbono Neutralidad como: “el balance entre la cuantificación de las emisiones y las acciones de reducción y remoción/compensación de gases efecto invernadero de una organización en un periodo verificable”1.

Costa Rica se ha propuesto un objetivo ambicioso para el año 2030 ser Carbono Neutral, dentro de lo cual se promovió el Programa País para la Carbono Neutralidad 2.0 donde el objetivo principal es: “brindar un mecanismo para reconocer la adecuada gestión de las emisiones de Gases de Efecto Invernadero (GEI) a organizaciones públicas, privadas, cantones, concejos de distrito y/o comunidades, cuyos textos se encuentran en el Anexo del presente decreto y forma parte integral del mismo”.

La innovación de este nuevo programa es la posibilidad de que las organizaciones poseen un reconocimiento por: a) reporte su inventario emisiones de gases de efecto invernadero; b) reporte de inventario de gases de efecto invernadero y reducciones asociadas; c) carbono reducción plus; d) reporte de carbono neutralidad y e) carbono neutralidad plus.

El proceso para la obtención del reconocimiento es el siguiente: Dentro de los beneficios para las empresas – aparte de una colaboración significativa a la preservación del medio ambiente – es el mejoramiento reputacional, así como la obtención del reconocimiento de parte del Estado, siendo un elemento diferenciador dentro del mercado. Actualmente en Costa Rica hay aproximadamente cien empresas dentro del programa2.

En EY estamos capacitados para el acompañamiento y elaboración del sistema de gestión, así como verificadores internos, de conformidad con la normativa nacional como por la norma internacional ISO 14064, por lo cual podemos brindarles a las organizaciones el acompañamiento necesario para la obtención de este importante reconocimiento.

EY logo © Copyright 2021 EY
La alusión a EY refiere a la organización global y podría referir a una o más de las firmas miembro de Ernst & Young Global Limited (EYG), cada una de las cuales es una entidad legal independiente. Ernst & Young Global Limited (EYG), es una entidad de nacionalidad británica, la cual no presta servicios profesionales a los clientes. Visite ey.com para más información: https://www.ey.com/es_cr/legal-and-privacy
Síganos